Noticias del Vallenato ✅
Nelson Velásquez es fiel a su estilo, el vallenato
Nelson Velásquez lleva en su historial musical las raíces del vallenato autóctono. Desde su natal San Juan del Cesar, La Guajira, se encargó de recorrer los diferentes festivales de la región interpretando el acordeón y participando en los concursos de mejor cantante y canción inédita.
El artista más importante del sentimiento romántico prepara una producción a la que él denomina “gusto propio”, porque piensa plasmar no sólo canciones clásicas en la grabación que adelanta en los estudios Gabaón de Valledupar. El cantante incluirá también temas que han tenido éxito en los últimos cuatro años.
El intérprete de grandes éxitos nacionales e internacionales, piensa incluir, por ahora, 16 canciones que son de su agrado personal, y que han sido grabadas por otros artistas como: Silvio Brito, Jorge Oñate, Peter Manjarrés, Diomedes Díaz, Los Gigantes, Los Diablitos, Beto Zabaleta, Poncho Zuleta, y otros que están en proceso de análisis por el artista.
Velásquez es consciente de que con su estilo ha traspasado fronteras, y tratará de llevarle a su público canciones de hermosas letras, grandes arreglos y por supuesto, magistrales interpretaciones. Entre los temas adelantados en materia de pistas se encuentran: Enamórate, Tú eres el amor, La Sincelejana, El Pajuate, El Enamorao, La Miradita, El cristal de mis pupilas, parranda en el cafetal.
Venezuela y Colombia, sentimiento Velásquez
Nelson Velásquez actuó el fin de semana anterior en la Feria del Lago, en el municipio de San Francisco, estado de Zulia, en Venezuela, y luego se trasladó a Colombia para intervenir con sus canciones en la Feria Ganadera de Villanueva, Casanare. La última presentación del ídolo romántico se hizo en Nobsa, Boyacá.
En las tres presentaciones, Velásquez sorprendió a los asistentes por su gran puesta en escena, la dinámica que está imprimiendo en tarima, y el siempre renovado repertorio que prepara al lado de su acordeonero, José Fernando ‘El Morre’ Romero, para complacer a todos sus seguidores.
Gira Sin Fronteras
Sábado 30 de noviembre: Gran Concierto en Mocoa – Putumayo.
Redes Sociales:
@NelsonVelasqueD Nelson Velasquez NelsonVelasquezTv
CONTACTO DIRECTO
Alex Eduardo Díaz Manuel Polo
General Manager Road Manager
Cel. 315 739 5549 Cel. 310 612 1200
@alexdiazf @Manuel_Polo1
@PrensaNelsista Pin 2354E51D
Noticias del Vallenato ✅
Bogotá se Prepara para el Espectacular Festival ‘Vallenato al Parque’
Contenido:
El 3 de agosto, Bogotá se llenará de música y cultura con el evento ‘Vallenato al Parque’, que contará con la presencia de los actuales Reyes y Reinas del Festival de la Leyenda Vallenata. Este evento, organizado gracias al Acuerdo N° 933 de 2024 del Concejo de Bogotá, tiene como objetivo destacar el folclor vallenato, uniendo la costa y el centro del país a través de su vibrante música.
Celebración del Vallenato en la Media Torta de Bogotá
El escenario elegido para este evento es la Media Torta de Bogotá, donde se presentarán destacados artistas locales, distritales y nacionales. Entre los invitados de honor se encuentran el actual Rey Vallenato, Jaime Luis Castañeda Campillo; la Reina Mayor del Acordeón, Sara Marcela Arango Pérez; y la Reina Menor del Acordeón, Laura Sofía Benítez Cabezas. Además, participarán el Tri-Rey Vallenato Alfredo Gutiérrez y los Reyes Vallenatos Julián Mojica, Jaime Dangond, Ciro y Álvaro Meza.
Programa Musical y Artistas Destacados
Jaime Luis Castañeda Campillo, el Rey Vallenato 2024, expresó su entusiasmo por llevar la esencia del vallenato a Bogotá, invitando a todos a disfrutar de los ritmos de paseo, merengue, son y puya. El repertorio de canciones que interpretarán incluye clásicos como:
- Jaime Luis Castañeda Campillo:
- Paseo: ‘Si el guayabo me matare’ (Alejandro Durán)
- Merengue: ‘La brasilera’ (Rafael Escalona)
- Son: ‘Yo tuve un amor’ (Fredy Peralta)
- Puya: ‘Déjala vení’ (Náfer Durán Díaz)
- Sara Marcela Arango Pérez:
- Paseo: ‘El errante’ (Lorenzo Morales)
- Merengue: ‘Honda herida’ (Rafael Escalona)
- Son: ‘El saludo’ (Lizandro Meza)
- Puya: ‘Un sueño hecho realidad’ (Sara Arango)
- Laura Sofía Benítez Cabezas:
- Paseo: ‘Gallo viejo’ (Emiliano Zuleta)
- Merengue: ‘El pique’ (Luis Enrique Martínez)
- Son: ‘Que linda que es la vida’ (Fredy Peralta)
- Puya: ‘La guachafita’ (Leidy Salgado)
Preservación del Vallenato Auténtico
La Fundación Festival de la Leyenda Vallenata sigue comprometida con la conservación y promoción del vallenato tradicional. El próximo año, el festival rendirá homenaje al Rey Vallenato Omar Geles Suárez, continuando su legado y fortaleciendo la herencia cultural del vallenato.
Noticias del Vallenato ✅
Iván Villazón Deleita a Estados Unidos con Conciertos Memorables
El Éxito de la Gira ‘Un Mundo Real’ de Iván Villazón
Un público entusiasta que terminó pidiendo más canciones resume el éxito rotundo de Iván Villazón en su reciente gira musical por Estados Unidos. Esta gira ha dejado una excelente impresión para su regreso el próximo mes de agosto.
Conciertos Destacados en Orlando, Dallas y Miami
Iván Villazón encantó y llenó los escenarios en Orlando, Dallas y Miami. Tanto latinos como norteamericanos disfrutaron de momentos inolvidables mientras escuchaban su nuevo álbum ‘Un mundo real’.
Agradecimientos y Proyecciones Futuras
Villazón expresó su gratitud por el apoyo recibido en cada lugar. El empresario Lino Villalobos comentó: «Me están solicitando al artista para otras ciudades y vamos a continuar recorriendo Estados Unidos».




Próximos Conciertos de Iván Villazón en Estados Unidos
Iván Villazón y Tuto López regresarán a Estados Unidos a mediados de agosto, llevando ‘Un mundo real’ a Nueva York, ‘La Capital del Mundo’.
Fechas Destacadas:
- Viernes 9 de agosto: Nueva York
- Viernes 9 de agosto: New Jersey
- Sábado 10 de agosto: Houston
Este será un gran recorrido para continuar celebrando los 40 años de carrera artística de Iván Villazón en Estados Unidos.
Noticias del Vallenato ✅
Jorge Celedón Conquista Estados Unidos con Conciertos Inolvidables
La Gira ‘Mi Locura’ de Jorge Celedón
El reconocido artista Jorge Celedón realizó una serie de siete conciertos históricos como parte de su gira ‘Mi Locura’ en Estados Unidos, logrando llenar todos los recintos y celebrando las fiestas de la Independencia de Colombia en tierras norteamericanas.
Éxito en los Hard Rock de Estados Unidos
Celedón se destacó como el primer artista colombiano en llenar los Hard Rock en Estados Unidos, con un éxito rotundo en ciudades como Seminole Immokalee, Orlando, Tampa, Nashville TN, Chicago y Miami.
Momentos Inolvidables para los Seguidores Latinos
El entusiasmo y la satisfacción fueron constantes en estos lugares, donde Jorge Celedón deleitó a sus seguidores latinos con lo mejor de su repertorio, creando momentos inolvidables.
Jorge Celedón: Líder del Vallenato Mundial
Celedón continúa liderando la música vallenata a nivel mundial, con más de 30 conciertos en América y Europa este año, demostrando su enorme poder de convocatoria y reafirmando su posición como el artista más reconocido internacionalmente en su género.
Jorge Celedón ha dejado una huella imborrable en Estados Unidos con su gira ‘Mi Locura’, demostrando una vez más por qué es el líder indiscutible del vallenato a nivel mundial. Con su inigualable talento y carisma, Celedón continúa conquistando corazones y escenarios alrededor del mundo.
-
Noticias del Vallenato ✅5 años ,Aplazan otra vez audiencia preparatoria por muerte de Martín Elías
-
DESCARGA VALLENATO ✅5 años ,Descarga el CD Las locuras mías de Silvestre Dangond
-
Letras de vallenatos5 años ,No te vayas letra vallenato
-
Letras de vallenatos5 años ,Letra los caminos de la vida
-
Letras de vallenatos5 años ,Diomedes Díaz sin medir distancias – Letra y canción
-
Noticias del Vallenato ✅4 años ,Lista de canciones A la Carta, el nuevo álbum de Churo Díaz y Elías Mendoza
-
Noticias del Vallenato ✅5 años ,Iván Villazon y Saúl Lallemand ponen fin, de común acuerdo, a su relación musical
-
FESTIVAL VALLENATO5 años ,Las mujeres se toman el festival vallenato



