Noticias del Vallenato ✅
Sueños y vivencias y Nace un cariño una historia en dos canciones ‘Nadie sabe lo que llevo dentro’

El destino me cambió la vida conocí la eterna despedida y en camino voy sin ti quién no sabe que es una partida solo vine a conocer la vida cuando se marchó.
Muchos conocemos la historia de una canción, vivimos con ella en nuestros recuerdos, hasta la dedicamos pero lo mas bonito de todo es conocer la verdadera novela de esa obra musical que su propio compositor deja plasmada en esas letras, el siguiente caso esta lleno de mucha tristeza narrada en una interpretación extraordinaria por Diomedes Díaz, la vida de Efrén Calderón.
Un gigante de la composición. No hay otra forma de describir a éste autor vallenato, oriundo de San Juan del Cesar y perteneciente a una dinastía que lleva el vallenato en la sangre. Efrén Calderón es de los pocos artistas que tienen el lujo de decir que los 6 grandes del vallenato le grabaron al menos dos canciones.
Te puede interesar: Letra de la canción Sueños y Vivencias
Entre ellas sólo por mencionar algunas, Oñate le grabó “Me pides tanto”, Los Betos, “La dama del ajedrez” o “me has mentido”, Los Zuleta “Mira mi dios”, Rafael Orozco, nada más y nada menos que “Qué será de mi”, pero con quien este autor despegó y quien le grabó obras brillantes fue con Diomedes Díaz, que todas las canciones que Efrén le mandó para ver si le gustaban, el cantante las grababa, entre ellas: “doblaron las campanas”, “era como yo”, “sueños y vivencias” y “nace un cariño”, sobre éstas dos últimas hablaré en el presente escrito:
Efrén Calderón llevaba una vida feliz, casado y con dos hijos, su esposa, estando embarazada, falleció en un trágico accidente automovilístico.
Escucha «Sueños y vivencias»
A partir de ese lamentable hecho nace un vallenato hermoso, por su composición, por su significado y por la interpretación majestuosa de Diomedes Díaz, compone “Sueños y Vivencias”, en 1998, cito partes significativas, con dolor dejo otras por fuera:
“Quien no sabe que es una partida, solo vine a conocer la vida cuando se marchó. Se llevó un pedacito de mi, de adentro, nos dejó su sonrisa inmortal, sentida, cuando vine a entender el adiós, fue cierto, se llevó su vida”
“Será que el ave sabe cuando ha de partir, si el árbol sin sus hojas pronto quedará, sé que los que marchan nunca han de venir, es lo que me duele aquí en mi soledad”
“En la noche mi desvelo eterno, es mi llanto más largo que el tiempo y así vivo yo, el dolor. Nadie sabe lo que llevo dentro, en la biblia quedó un salmo abierto que un día me leyó”
“Dímele a Dios que me ha dejado solo, me ha quitado todo al llevarte a ti, no habrá en el mundo pa’ esconder mis ojos las veces que lloro porque te perdí”
La canción habla por sí sola, no requiere explicación, sí todos los méritos y aplausos, eso es expresar un sentir.
A los dos años, en 1999, vuelve Efrén Calderón con “Nace un cariño”, canción que tiene tal nombre porque el autor se volvió a enamorar, contrajo matrimonio con Liliana Margarita Ayola, y compone esa canción que graba Diomedes en el álbum “Experiencias vividas”.
La canción claramente es la continuación de “Sueños y vivencias”, y a pesar de que en teoría es para su nueva esposa, el autor deja claro su continuo e inacabable dolor por la ida de su primera esposa:
“Mi Dios ha visto, mi sentimiento, intenta cambiarme la vida dándome otro sueño. Yo sabía que tenía que seguir, yo sabía que tenía que empezar, no podía someterme a sufrir, sin saber cuando era mi final”, “Yo sabía que tenía que seguir, que el destino me obligaba a empezar, que la vida es llorar o reír, precio caro debemos pagar”.
“Ven y detén este triste andar, ven y termina esta soledad. Que si me quieres, me amas, me cambias, la vida. Si un día te hiero, lastimo, perdona y olvida”. La canción plasma perfectamente la situación del autor, ese momento en su vida.
Esta historia continuará…
Quédate escuchando «Nace un cariño»
Por: Antonio José De León ‘Toño Cacique’ Jefe de prensa de Diomedes Díaz.
Noticias del Vallenato ✅
Jorge Celedón vuelve a Europa con el tour ‘Que te vaya bien’

Jorge Celedón vuelve a Europa
Jorge Celedón sigue volando alto y la ruta aérea emprende viaje hacia Europa con el tour ‘Que te vaya bien’ para realizar 11 conciertos en 5 países desde el 12 de mayo hasta el 3 de junio, por: España, Israel, Italia, Suiza y Francia.
Esta gira de conciertos, que comenzó el pasado 27 de abril llenando los escenarios de América Latina con las mejores emociones en Ecuador, Colombia, Venezuela, Argentina y Paraguay, ahora cruza el Océano Atlántico para llegar con el vallenato más internacional al viejo Continente.
Jorge Celedón, artista colombiano ganador de 5 Latin Grammy, se mantiene en el primer lugar con la canción ‘Que te vaya bien’ (Iván Calderón), arribará con este éxito a los países europeos.
De esta canción se desprende el título del tour musical ‘Que te vaya bien’, que deja históricos precedentes con sus Sold Outs en América Latina y que en Europa, se pronostica imponentes victorias.
Jorge Celedón, con su impecable voz, su espectacular producción, su carisma y sencillez, completará el tour con 16 fechas en diez países en América Latina y Europa, que lo consolidan y lo refrendan como el Ídolo Mundial del Vallenato.
Tour ‘Que te vaya bien’ en Europa
Viernes 12 de mayo: Madrid – España
Sábado 13: Murcia – España
Domingo 14: Barcelona – España
Jueves 18: Tel-Aviv – Israel
Viernes 19: Milano – Italia
Sábado 20: Valencia – España
Viernes 26: Bilbao – España
Sábado 27: Ginebra – Suiza
Domingo 28: Paris – Francia
Viernes 2 de junio: Lanzarote – España
Sábado 3: Tenerife – España
Jorge Celedón sigue abanderando el vallenato internacional llevando estos aires por los mejores escenarios del mundo.
Noticias del Vallenato ✅
Iván Villazón, presenta el nuevo sencillo ‘El Merequetengue’

Todos están preparados para bailar y gozar ‘El Merenquetengue’, el nuevo sencillo que presenta Iván Villazón en esta semana y que está incluido en su nuevo álbum de colección ‘De Luisiana a Valledupar’
‘El Merenquetengue’, es una magistral obra del legendario de Enrique Diaz, que tiene una maravillosa interpretación de Iván Villazón en esta nueva versión donde se fusionan los aires del vallenato con el jazz.
‘De Luisiana a Valledupar’, llegó al primer lugar con su primer sencillo ‘Toño Andrade’ en Olimpica Stereo y con ‘El Merequetengue’ volverá a ese sitial de honor porque es una canción pegajosa, bien grabada con instrumentos de vientos al ritmo de la caja y la guacharaca.
El video ‘Toño Andrade’ ya supera las 110.000 mil reproducciones en Youtube
Iván Villazón sigue generando las buenas noticias del vallenato y su video musical ‘Toño Andrade’ ya supera las 110.000 mil reproducciones en su canal oficial de Youtube.
‘Toño Andrade’ es una canción de la autoría de Luis Enrique Martínez, incluida en su reciente producción musical ‘De Luisiana a Valledupar’ que fue lanzada en el marco del Festival Vallenato con 10 selectas canciones de ese vallenato auténtico, sentimental y parrandero.
Esta producción de lujo sigue generando buenos comentarios en las redes sociales.
Antony Redondo trinó: “hermoso lo que hicieron el maestro Iván Villazón y Carlos Huertas Jr., con su Dixie Band. Una producción que da gusto sentarse para escucharla. Gran aporte.
Iván Villazón, le canta a Barranquilla y Bucaramanga
El Cantor de Cantores, Iván Villazón, se mantiene en la preferencia del público de Barranquilla y Bucaramanga, y por eso, este fin de semana se presentará en estas dos importantes ciudades para cantarle a Mamá en dos noches que prometen ser inolvidables.
El viernes 12 de mayo, Iván Villazón y Tuto López, actuarán en El Callejón en Barranquilla, escenario que llenaron en el pasado carnaval y que en esta nueva cita musical, el resultado será el mismo porque el entusiasmo del Villazonismo es total.
La Ciudad Bonita, Bucaramanga, tendrá el espectacular show de Iván Villazón el sábado 13 en Mulatas, donde compartirá escenario con Diego Daza, en un sensacional encuentro del vallenato de las dos generaciones.
Noticias del Vallenato ✅
Iván Villazón impone su sabor en el carnaval de Barranquilla

El Cantor de Cantores, Iván Villazón, impone su sabor alegre al carnaval de Barranquilla con su presencia en los mejores conciertos de estas festividades.
Iván Villazón y su acordeonero Tuto López tienen un excelente repertorio para poner a bailar y gozar a todos los carnestoléndicos.
Te puede interesar: «Que te vaya bien» lo nuevo Jorge Celedón
Los artistas tendrán la siguiente agenda de conciertos:
Viernes 17 de febrero: Club Campestre – Barranquilla
Viernes 17: Luruaco – Atlántico
Sábado 18: La Fábrica – Barranquilla
Sábado 18: Hotel El Prado- Barranquilla
Domingo 19: Baranoa – Barranquilla
Domingo 19: ‘Juntos de Nuevo’ – Puerta de Oro – Barranquilla
Iván Villazón y Tuto López, serán los reyes del carnaval de Barranquilla con su excelente repertorio musical que tiene canciones alegres, sentimentales y parranderas como: Mosaico Zon, Rosita, De amanecita, Cuando quieras quiero, Mi alma en pleno, Noticias y El aviador.
La agrupación ha preparado un espectáculo musical con nueva puesta en escena para que el Villazonismo en pleno disfrute al máximo el carnaval.
-
Noticias del Vallenato ✅4 años ,
Niko Deluque y Yorjan Herrera le hacen un homenaje a Jorge Oñate y Villazón
-
Noticias del Vallenato ✅4 años ,
Mono Zabaleta “La pasamos sabroso”
-
DESCARGA VALLENATO ✅5 años ,
Descarga el CD Imborrable del Mono Zabaleta y Daniel Maestre
-
Noticias del Vallenato ✅5 años ,
¡Que Dios te bendiga! Peter Manjarrés
-
DESCARGA VALLENATO ✅4 años ,
Descarga el CD «El disco que me gusta» lo nuevo de Elder Díaz y Rolando Ochoa
-
ARTISTAS VALLENATOS5 años ,
KAREN LIZARAZO «La Patrona Del Vallenato»
-
DESCARGA VALLENATO ✅5 años ,
Descarga Chao Contigo lo nuevo de Churo Díaz y Elias Mendoza
-
videos vallenatos5 años ,
Pa’ Quererte, lo nuevo de Orlando Acosta junto a Felipe Peláez