Noticias del Vallenato ✅
Aplazan otra vez audiencia preparatoria por muerte de Martín Elías

Pese a que este jueves se pudo dar inicio a la audiencia preparatoria (de manera virtual) contra Armando León Quintero Ponce, en el proceso penal por la muerte del cantante vallenato, Martín Elías Díaz, la misma fue aplazada por segunda ocasión por el Juzgado Cuarto Penal del Circuito de Sincelejo.
La decisión derivó en que el fiscal del caso, José Domingo Vergara Betín, no había trasladado con anterioridad de todos los elementos materiales probatorios a la defensa.
El representante del ente acusador, quien ya hizo entrega de la mayoría de los elementos materiales probatorios a la defensa, solo le hacía falta hacer el traslado de unos CDS que contenían algunos videos.
Sin embargo, el fiscal Vergara le manifestó al juez que no había podido cumplir con la entrega de los mismos, pues el almacén de evidencias de la Fiscalía General de la Nación se encontraba cerrado por culpa de la COVID-19.
Señaló igualmente el fiscal que solo hasta las 8 de la mañana de este jueves pudo obtener los elementos en mención para entregárselos posteriormente a la defensa.
Ante ello, el juez optó por aplazar la audiencia para que el abogado de la defensa tenga tiempo suficiente para estudiar el material probatorio que le entregó el fiscal, al tiempo que fijó como nueva fecha para continuar la audiencia preparatoria por el delito de homicidio culposo contra Armando León Quintero Ponce, para el próximo 13 de julio a las 9 de la mañana.
“Muchas dilataciones”
Hay que recordar que el proceso ha sufrido muchas dilaciones desde su inicio, tanto así que han transcurrido más de tres años y aún no existe una decisión por los hechos que rodearon la muerte del reconocido cantante vallenato que, de acuerdo con las investigaciones que realizaron los peritos expertos en accidentes de tránsito y quienes reconstruyeron la escena del accidente, se concluyó que el conductor Armando León Quintero Ponce transitaba a 158.6 kilómetros por hora al momento del accidente, cuando los límites de velocidad permitidos en esa vía apenas son de 50 kilómetros por hora.
El accidente que acabó con la vida de Martín Elías Díaz se registró el 14 de abril de 2017. Junto al artista viajaban otras dos personas que resultaron heridas en el siniestro vial ocurrido en la Transversal del Caribe, a la altura del sector Aguas Negras, en San Onofre.
El 22 de noviembre de 2019, la Fiscalía acusó formalmente a Quintero Ponce ante el Juzgado Cuarto Penal del Circuito de Sincelejo por el delito de homicidio culposo, luego de que en tres ocasiones anteriores la diligencia fracasara.
Por tantas dilaciones que ha tenido el proceso, el Juzgado Cuarto Penal del Circuito de Sincelejo decidió acelerar su trámite, programando como fecha para la continuación de la audiencia preparatoria el próximo mes.
El abogado de víctimas, Óscar Sierra Fajardo, se mostró igualmente inconforme por la lentitud en que avanza el proceso penal. El jurista manifestó que pese a que Dayana Jaime, viuda de Martín Elías, le asiste toda la legitimidad para perseguir los fines de verdad, justicia y reparación, en desarrollo del actual proceso penal “nos encontramos en búsqueda de las garantías de verdad y justicia, no siendo en ningún sentido económico el carácter de su pretensión”.
Agregó el jurista que encuentran necesario que se le imprima celeridad a desarrollo del proceso, al tiempo que lamentó que “hayan impuesto tantos obstáculos desde la propia Fiscalía General de la Nación”, y que a pesar de los tres años que han transcurrido desde la muerte del cantante Martín Elías Díaz, situaciones de este tipo, como lo es la falta de acceso al almacén de evidencias, sea hoy un obstáculo más para el desarrollo del proceso”, lamentó el abogado.
Finalmente la defensa indicó: “consideramos muy respetuosamente que si el día de la audiencia, funcionarios lograron recuperar después de varios meses los elementos del almacén de evidencia de la Fiscalía de Sincelejo ‘cerrado’, al parecer por COVIC, esto es dilatorio”.
Fuente: ElHeraldo.co
Noticias del Vallenato ✅
PETER MANJARRÉS, regresa a los escenarios después de superar el covid

“Gracias a Dios ya estoy bien. Dios siempre tuvo el control y fue mi fortaleza”, dijo Manjarrés.
Peter Manjarrés regresa a los escenarios y da inicio a su agenda musical del 2021, presentándose en la novena edición del “Festival Enerino de las Artes” en Sincelejo; un evento que llena de mucha expectativa a su público de la sabana.
Te puede interesar: Osmar Pérez inicia el 2021 estrenando su nuevo sencillo “Un día a la vez”
Esta será la primera presentación del año para ‘El Caballero del Vallenato’ y será transmitida a través de las plataformas digitales de la alcaldía de Sincelejo, el día sábado 23 de enero, a partir de las 7:30 p.m. Según confirmó el alcalde Andrés Gómez Martínez.
Peter se encuentra preparado para volver a entregarlo todo a sus seguidores, luego de superar quebrantos de salud propios del coronavirus Covid-19. “Gracias a Dios ya estoy bien. Dios siempre tuvo el control y fue mi fortaleza”, dijo Manjarrés.
Noticias del Vallenato ✅
OSMAR PÉREZ INICIA EL AÑO CON “UN DÍA A LA VEZ”

- ESTA ES LA CANCIÓN CON LA QUE EL ARTISTA VALLENATO LE DA LA BIENVENIDA AL 2021
- UN DÍA A LA VEZ ES UNA CANCIÓN DE AGRADECIMIENTO Y AMOR A DIOS
- ESTA ES LA PRIMERA ENTREGA DEL ÁLBUM “NOCHE DE SERENATA”
Luego de un año de mucha música y creatividad, el cantante vallenato OSMAR PÉREZ inicia el 2021 presentando la canción con la que bien el artista le da las gracias a Dios por superar un año de mucha incertidumbre y pruebas difíciles, pero que gracias a él se ganó la batalla. Este nuevo sencillo lleva por título “UN DÍA A LA VEZ” y es la canción con la que el intérprete desea que a futuro lo recuerden.
Este tema es el relato de un hombre que rinde su caminar y su vivir a Dios, reconociendo que es este quien ya vivió entre los hombres y sabe cómo ganar a diario las batallas, es por eso que le pide vivir un día a la vez, pero siempre guiado por él. La canción estuvo bajo la dirección de Geño Gámez y fue grabada en Medellín. “UN DÍA A LA VEZ” hace parte de “NOCHE DE SERENATA” álbum que OSMAR PÉREZ presentará en los próximos meses.
Te puede interesar: Descarga “Querer a alguien” de Iván Villazón Ft Juancho de la Espriella
El video recopila momentos de la cotidianidad del ser humano por estos días mientras se afronta la actual situación sanitaria, pero que a pesar de las adversidades sigue de rodillas y obediente a Dios, el video estuvo bajo la dirección de Andrés Films y fue grabado en varias ciudades de Colombia. En este también se puede ver al artista de rodillas y a gradeciendo a Dios por la oportunidad de vivir en esta época y más bajo su protección.
“UN DIA A LA VEZ” llega después del éxito obtenido el año anterior con sencillos como “FUERA X”, “LA CÁRCEL” Y “POR EL QUE ME CAMBIASTE” temas con los cuales OSMAR PÉREZ permaneció en contacto con los seguidores de su música a la distancia mientras desarrollaba su nuevo disco.
La canción se encuentra disponible en plataformas digitales y YouTube desde el pasado 1 de enero, mientras el artista prepara la llegada de la segunda apuesta musical de su nuevo disco.
Video oficial “Un día a la vez” de Osmar Pérez
Noticias del Vallenato ✅
LO MEJOR DEL VALLENATO 2020 POR LA RED MUNDIAL DEL VALLENATO

La Red Mundial del Vallenato entrega ‘Lo Mejor del Vallenato 2020’ en diferentes categorías consolidando los hechos más destacados en el presente año en países como Estados Unidos, México, Panamá, Ecuador, Venezuela, Aruba, Argentina, Paraguay y España.
Hace diez años fue creada La Red Mundial del Vallenato por Paul Bolaño Saurith, periodista, quien, desde Valledupar, suministra diariamente las noticias de los artistas y acontecimientos del folclor a los medios de comunicaciones de esos países.
La Red Mundial del Vallenato está integrada por más de 50 comunicadores de todo el mundo y en esta versión, en ‘Lo Mejor del Vallenato 2020’, participaron con su votación los siguientes profesionales de la radio y televisión:
Jorge Socarrás del programa Encuentro Vallenato en Miami (Estados Unidos)
Johnny Carrasquilla, director Tropical Music TV y Vallenato Internacional Radio y TV– Miami (Estados Unidos)
Alfonso Gualdron – Noches Vallenatas – Wira La Nueva 104.9 FM – Wira La Nueva 104.9 fm Port Saint Lucy Florida – Enlarumba.com Sunrise Florida – EE UU – y Panamericana 88.5 FM – Belén – Argentina
Adrián Sarmiento de La Parranda Vallenata de América Stereo en Quito (Ecuador)
Marlon Rey de La Gozadera en La Nueva Latina 92.3 en Aruba
Tony Pastrana del Show de Tony Pastrana de Candela Pura 91.9 Fm del Circuito FM Center
Jorge Rivera de Fiesta Vallenata en Latinos FM en Barcelona (España)
@Gustavo_Tena , director de Vallenatoalcien.com – Valencia (España)
Lázaro Cervantes de Colombia con amor por Libertad 102.1 FM en Monterrey –– Grupo Radio Nuevo León (México)
Gustavo Mareco – El Especial del Vallenato – FM 97.1 España – Resistencia (Argentina)
Ulises Alvarado de XEN 1420 AM – Antología Vallenata de Monterrey (México)
Mimo Villazón y Mario Lara, de Mundo Vallenato de Radio 13 La Más Vallenata – Monterrey
Vic Leija ‘El Heavy del Vallenato’ – programa Vallenateando – Facebook Cabina 57 – Monterrey – México
Oscar Palmera – El Oscar del Vallenato – Facebook – Monterrey – México
Víctor ‘El Nene’ Bomba – La Parranda Vallenata emisora La Tipik – Ciudad de Panamá (Panamá)
Dahiana Ortiz Servin – La Parranda Vallenata – 101.3 FM – La Voz Latina – Barracas – Argentina
LO MEJOR DEL VALLENATO
1. Personaje del año: Romualdo Brito
El maestro Romualdo Brito dejó un gran legado musical con más de 1.500 canciones grabadas y un baúl de temas inéditos. Fue un compositor versátil y muy polifacético que le hizo canciones al amor, a su pueblo, a las costumbres, mostrando su picardía en muchos temas.
2. Mejor artista: Jorge Celedón
Ganador del Grammy Latino en el año 2020 con el álbum ‘Sigo cantando al amor’, es el único artista del género vallenato que lleva 5 gramófonos y está nominado al Grammy Americano en la categoría Tropical con la misma producción. Jorge Celedón, el Ídolo Mundial del Vallenato, sigue siendo un gran embajador de Colombia ante el mundo.
3. Mejor concierto: Silvestre Dangond
El concierto virtual de Silvestre Dangond, en el Pueblito Vallenato, a orillas del río Guatapurí, con el encanto de la Sirena en Valledupar, fue un verdadero acierto y cumplió con todas las expectativas en mercadeo. Fueron 5 horas de concierto que unieron a muchas familias en Colombia y el mundo.
4. Mejor Compositor: Jorge Valbuena
Jorge Valbuena se mantuvo vigente y entre sus recientes canciones grabadas figuran: Razones para odiarte con Peter Manjarrez; Amor al instante – Beto Zabaleta y Jorge Valbuena; Soñando contigo – Miguel morales; A pisar con cuidadito, La Gente de Diomedez y El regalito de mi Dios – Jorge Valbuena; Lo material se recupera – Luifer Cuello.
6. Manager del año: Manuel Polo – manager de Alex Manga
La visión empresarial de Manuel Polo, siempre va a encaminada a mantener activo a su artista y en este sentido, Alex Manga, ha sido un cantante que se ha reactivado en medio de esta pandemia cumpliendo compromisos en Colombia, Estados Unidos y otros países. Su organización, seriedad y cumplimiento hacen que Manuel Polo sea el manager del año 2020.
7. Manager Revelación: Sachy Gómez – de Hebert Vargas
Santiago ‘Sachy’ Gómez, es un joven manager de Medellín que ha posicionado en los primeros lugares de preferencia a Hebert Vargas, logrando importantes presentaciones en Colombia y el exterior. Su seriedad, organización y disciplina son méritos para ser el Manager Revelación 2020 en La Red Mundial del Vallenato.
8. Vida y obra: Joel Luna
Joel Luna, quien murió recientemente, fue el pionero de la difusión de la música colombiana en Monterrey (México) y especialmente, la vallenata. Director de la XEH 1420AM – Antología Vallenata, hace 42 años sembró la semilla que hoy tiene a esta capital con más de 20 programas vallenatos, escuelas de música y conciertos multitudinarios con artistas del género.
9. Mejor canción: Las locuras mías – Omar Geles
‘Las locuras mías’, es una canción romántica de la autoría de Omar Geles, grabada por Silvestre Dangond y que le da título a su reciente producción musical. El tema ya supera los 31 millones de reproducciones con su video oficial en la plataforma de Youtube. Un verdadero éxito.
10. Mejor cantante femenina: Karen Lizarazo
Karen Lizarazo, ha mostrado su profesionalismo, organización y disciplina, con su álbum ‘Voz de Mujer’, fue nominada por primera vez al Grammy Latino 2020, en la categoría Vallenato Cumbia. También figura entre las 50 personas emprendedoras de Colombia escogidas por la revista Forbes.
12. Artista de Mayor Proyección: Rafa Pérez
Rafa Pérez y La Evolución, son muestra de perseverancia, liderazgo y organización. Ha sabido evolucionar como solista y ha sido exitoso en sus iniciativas en los conciertos con los compositores. Es visionario, emprendedor y tiene mucho futuro en la música vallenata. Traspasará fronteras.
13. Artista internacional: Alex Manga
Alex Manga, es un artista que sigue en los grandes escenarios de Colombia y el mundo. Este año logró actuar en Estados Unidos y su agenda contemplaba presentaciones en Venezuela, Chile, Argentina, Ecuador y Europa. Su música sigue traspasando fronteras y es un artista muy solicitado en el exterior.
14. CD del año: ‘Las locuras mías’
‘Las locuras mías’ con Silvestre Dangond, es el CD del año 2020. El álbum contiene 17 canciones y han sido de total impacto con los temas ‘Las locuras mías’, ‘Tengo un Dios’, ‘Me tiene pechichón’, y otros que han logrado en tiempo récord primeros lugares. Es un álbum muy escuchado y solicitado.
15. Feat del año: Iván Villazón & Iván Ovalle – Una loca humanidad
Iván Villazón e Iván Ovalle, lanzaron la canción ‘Una loca humanidad’, con un mensaje claro que invita a la reflexión por esas rivalidades que tiene el hombre y que están acabando el mundo. El Feat, cuenta con un excelente video y la participación del acordeonero Manuel Julián Martínez. ‘Una loca humidad’ es el Feat del año 2020 en La Red Mundial del Vallenato.
16. Artista revelación del vallenato: Jorge Jerez
Jorge Jerez, es un joven cantante vallenato que se dio a conocer en un reality de televisión con el ‘YomellamoMartínElias’. Actualmente con la razón social de su propio nombre, inició su nueva faceta y logró impactar con la nueva versión de la canción ‘Vela ve’ y con su repertorio, ha tenido un gran trabajo, formalizando unión con el acordeonero.
Por: Paul Bolaño Saurith
-
Noticias del Vallenato ✅9 meses Hace
Niko Deluque y Yorjan Herrera le hacen un homenaje a Jorge Oñate y Villazón
-
Noticias del Vallenato ✅9 meses Hace
“La mejor Mamá del Mundo” Próximamente “Luifer Cuello”
-
Noticias del Vallenato ✅9 meses Hace
Murió Moises Díaz hijo de Diomedes Díaz en aparatoso accidente
-
Noticias del Vallenato ✅10 meses Hace
Lista de canciones del nuevo CD de Silvestre Dangond “Las Locuras mías”
-
Noticias del Vallenato ✅8 meses Hace
Cantillo estrenó “Divina” su nueva canción
-
Noticias del Vallenato ✅9 meses Hace
Sigo Cantando al amor el nuevo CD de Jorge Celedón y Sergio Luis
-
Noticias del Vallenato ✅9 meses Hace
Más que antes lo nuevo Karen Lizarazo
-
Noticias del Vallenato ✅8 meses Hace
Iván Villazon y Saúl Lallemand ponen fin, de común acuerdo, a su relación musical