REYES VALLENATOS
Sergio Luis Rodríguez REY VALLENATO 2009
A los cinco años, viendo la telenovela “Escalona”, se apasiona por su música y sin ninguna instrucción previa toca sus primeras notas en un acordeón que Poncho Zuleta le había regalado a su padre, dada su afición a la música vallenata y su deseo de aprender el instrumento. Pero el interés que desde un principio mostró Sergio en el acordeón hace que su padre, al verle sus habilidades musicales, lo vinculara a la escuela del Maestro Andrés “El Turco” Gil, después de recibir las primeras instrucciones del acordeonero aficionado Javier García Collantes. A los seis años, en vista de sus adelantos en el aprendizaje del instrumento, su padre lo presenta por primera vez en el XXV Festival de la Leyenda Vallenata, en donde quedó de finalista. A los siete años concursa nuevamente en el XXVI Festival Vallenato, logrando el tercer puesto. A los ocho años, XXVII Festival Vallenato, logra la corona de Rey Infantil, en Abril de 1994. El año inmediatamente anterior en el XIII Festival de Flores y Calagualas en Urumita (Guajira), obtuvo su primera corona de Rey Infantil. Posteriormente logra su tercera corona en la categoría Infantil en el Primer Festival de Acordeones, versos y canciones en San Diego (Cesar), en Junio de 1995.
Para la trigésima versión del Festival de la Leyenda Vallenata en 1997, y con una importante trayectoria en diversos festivales, concursa obteniendo la corona de Rey de Reyes en la categoría Infantil con tan sólo 12 años, hecho que fue resaltado por el Honorable Concejo de Valledupar, mediante Proposición No.085 del 3 de Mayo de 1997. El año inmediatamente anterior, Junio de 1996, la Fundación Festival de la Leyenda Vallenata, a través de su Jefa de Prensa la periodista Lolita Acosta, lo convoca para ser el Embajador de la Música Vallenata en la tierra de Napoleón y del Príncipe Balduino, acompañado por el cajero John Jaider Suárez Cujia, hoy Rey Aficionado del Festival Vallenato, y el guacharaquero Elkin Medina Cuentas. Participa en el Debut de “Colombia Viva” en Saint – Hilaire (Francia), atendiendo la invitación oficial del CIOFF (Comité Internacional de Organizadores de Festivales Folclóricos), organismo beneficiario de la Unesco.
Durante los meses de Julio y Agosto, la delegación integrada por el Rey Infantil Sergio Luis, sus compañeros de conjunto, la ceramista María Cristina Cotes, la periodista Lolita Acosta, un grupo representante de la comunidad Arhuaca, y otras delegaciones folclóricas de Colombia, participan en los Festivales de Aubiqué, Bourg Saint Maurice, Montignae, Concerneau, Felletin, Montoire y Bouheiden y en la jornada cultural del Cesar en París.
En su calidad de Rey Infantil se vincula a la agrupación “Los Niños del Vallenato” dirigida por el maestro Andrés “El Turco” Gil y la orientación de la Presidenta de la Fundación Festival de la Leyenda Vallenata, Consuelo Araujo Noguera (q.e.p.d.). El 27 de Noviembre de 1999 viaja a los Estados Unidos, para participar en el evento internacional The National Sinphony Ball, un espectáculo de carácter social organizado por el Centro Cultural John F. Kennedy, al cual Colombia fue invitada por la Junta Administradora del certamen, llevado a cabo en el National Building Museum, lugar sede. Así mismo visitan la Casa Blanca, por invitación del Presidente Bill Clinton a través de la esposa del Embajador de Colombia en Estados Unidos, doctora Gabriela Febres Cordero.
Con esta agrupación participó en varias giras nacionales e internacionales, destacándose la invitación del Gobierno Venezolano a la celebración de nuestra independencia el 20 de Julio y presentación en el Centro de Estudios Latinoamericanos “Rómulo Gallego”, en Caracas, la gira por Argentina y Chile invitados por el Ministerio de Relaciones Exteriores para acompañar al Presidente Andrés Pastrana Arango, en su visita oficial a dichos países y nuevamente, por solicitud del Presidente Bill Clinton, en su visita a Cartagena y Barranquilla.
Igualmente se destaca su participación con “Los Niños del Vallenato” en el Teatro Jorge Eliécer Gaitán de la ciudad de Bogotá, así como en la ciudad de Cartagena ante inversionistas de Japón, México, Brasil, Argentina, China, Estados unidos y Canadá. La actuación de este grupo fue resaltada por el Honorable Concejo de Valledupar, mediante Resolución No.056 del 21 de Diciembre de 1999.
Sergio Luis también hizo parte de “Los Delfines del Vallenato”, agrupación organizada por el acordeonero Alberto “Beto” Villa, la cual realizó la producción musical titulada “Vallenato canta Vallenato”.
El talento de Sergio tiene su origen tanto del lado materno como del lado paterno, ya que algunos miembros de su familia se han destacado como arreglistas, vocalistas, compositores e intérpretes de varios instrumentos musicales.
Sergio Luis cursó estudios en los colegios Ateneo El Rosario y Gimnasio del Norte de Valledupar, obteniendo en este último el título de bachiller académico. Siguiendo su vocación, decide iniciar la carrera de Música en el año 2003 en la Universidad de Los Andes y al año siguiente se traslada a la Universidad Javeriana, buscando el énfasis en producción de sonido. Terminando su semestre en esta Alma Máter, es llamado por el cantante Peter Manjarrés, para que lo acompañe en su proyecto musical y el 16 de Octubre de 2004 hace su debut, con rotundo éxito, en el Coliseo Napoleón Perea de la ciudad de Cartagena.
En el 2006 participa en la categoría Profesional del máximo evento de acordeones a nivel mundial: El Festival de la Leyenda Vallenata. En esa ocasión logra ocupar el tercer lugar, pero su objetivo era conquistar la corona que sólo consiguen los mejores ejecutores del acordeón, por lo que continúa preparándose y madurando musicalmente hasta que decide, tres años después, inscribirse nuevamente y ganar el galardón más codiciado para cualquier acordeonero junto al guacharaquero Odacyr “Ñeco” Montenegro y el cajero JJ Murgas, quienes lo acompañaron durante su ardua preparación y en la competición.
Peter y Sergio han grabado cuatro producciones musicales: “IMBATIBLE”, “EL PAPÁ DE LOS AMORES”, “SÓLO CLÁSICOS” junto al maestro Emilianito Zuleta y recientemente «EL CABALLERO Y EL REY» bajo el sello Codiscos. Gracias a la óptima calidad de los álbumes “Sólo Clásicos”, y “El Caballero y el Rey” obtuvieron en 2008 y 2009 el máximo reconocimiento que entrega la industria de la música: El Premio Grammy Latino y estuvieron nominados en 2007 con “El papá de los amores”.
Antes de entregar el trono de Rey profesional, Sergio Luis decide grabar un trabajo musical sin ánimo de lucro titulado: “Un rey para la historia” como muestra de gratitud a todas las personas que han apoyado su trayectoria musical y han seguido sus paso; álbum que se constituye en una obra de colección, toda vez que es un legado que deja para la posteridad el primer Rey con Grammy y que seguramente es una joya musical para aquellos que puedan tenerlo.
REYES VALLENATOS
Rey Vallenato 2014, Gustavo Osorio

El Rey Vallenato 2014 Gustavo Osorio
Gustavo Osorio El Rey Vallenato 2014 es oriundo del municipio Río de Oro Cesar.
Gustavo Osorio en el año 1985 también se coronó como Rey en la Categoría Infantil. El acordeonero participo nueve veces antes de ser el Rey Vallenato del 2014 en la categoría profesional.
En el festival Vallenato del 2014 participaron 84 acordeoneros de diferentes regiones de Colombia e incluso del exterior participaron en esta categoría, solo cinco pasaron a la final y la noche del sábado 3 de mayo en el Parque de La Leyenda Vallenata Consuelo Araújo Noguera se llevó a cabo la final donde Gustavo Osorio fue el ganador de la prestigiosa corona.
REYES VALLENATOS
Poncho Monsalvo es el nuevo Rey Vallenato 2019

Alfonso Monsalvo Baute, de 38 años de edad y oriundo de Valledupar, fue proclamado el lunes como el nuevo Rey del Festival de la Leyenda Vallenata 2019.
El virrey fué Javier Matta y el tercer lugar para Jesús Ocampo.
Poncho Monsalvo durante su presentación ejecutó el merengue ‘El leñazo’, el paseo ‘Mujer de adorado pelo’, ‘la puya ‘La Sanguijuela’ y el Son ‘Amor irresistible’.
Estos fueron los 5 finalistas del Festival Vallenato en la categoría profesional
https://www.instagram.com/p/Bw24dwwjyte/
Foto de la fundación de la leyenda vallenata con los 5 finalistas
REYES VALLENATOS
Wilber Nicolás Mendoza Zuleta REY VALLENATO 2013
Wilber Nicolás Mendoza Zuleta lo primero que dijo , el hijo de Nicolás Elías ‘Colacho’ Mendoza Daza y Fanny Zuleta Fernández, al conocer el fallo del jurado que lo daba como nuevo Rey Vallenato del 46 Festival de la Leyenda Vallenata en homenaje al compositor y poeta Gustavo Gutiérrez Cabello, fue “se me atraviesan tantas cosas por la cabeza después de vivir muchos momentos difíciles en mi vida, pero esta corona es el premio a mi constancia, a nunca desfallecer y siempre acordándome del legado que me dejó mi padre ‘Colacho’ Mendoza. Este premio me lo concedió Dios, quien nunca me ha abandonado; para mis viejos allá en el cielo, para mi familia y para todos los que creyeron en mí”.
Seguidamente el Rey Wilber anotó que “Como me presenté de último en la tarima que lleva el nombre de mi padre, a quien le pedí pusiera sus dedos sobre los míos para tocar como lo hacía él, se cumplió la palabra bíblica que los últimos serán los primeros y gané bien, ante contendores jóvenes, pero con buen talento los cuales tienen tiempo para llegar a la corona en los próximos años”.
El nuevo Rey Vallenato, estuvo acompañado en la caja por Aníbal Alfaro Simanca y en la guacharaca y el canto, por Wilman Jaimes Barbosa y presentó el merengue, ‘Las amenazas de Emiliano’ (Lorenzo Morales); el paseo, ‘La creciente del Cesar’ (Rafael Escalona); la puya, ‘Juepaje’ (Julio Oñate Martínez) y el son ‘Letras de oro’ (Calixto Ochoa).
El segundo puesto en el concurso de Conjunto Típico de Música Vallenata – Categoría profesional lo ocupó Alfonso Monsalvo Baute y el tercero Gustavo Osorio Picón. También accedieron a la final los acordeoneros Javier Matta Correa y Mauricio de Santis Villadiego.
-
Noticias del Vallenato ✅3 años ,
Niko Deluque y Yorjan Herrera le hacen un homenaje a Jorge Oñate y Villazón
-
DESCARGA VALLENATO ✅5 años ,
Descarga el CD «Descontrol total» lo nuevo de Elder Díaz y Rolando Ochoa
-
Noticias del Vallenato ✅5 años ,
Descarga el CD Esto es vida de Silvestre Dangond
-
DESCARGA VALLENATO ✅5 años ,
Descarga el CD Imborrable del Mono Zabaleta y Daniel Maestre
-
DESCARGA VALLENATO ✅4 años ,
Descarga el CD «El disco que me gusta» lo nuevo de Elder Díaz y Rolando Ochoa
-
Noticias del Vallenato ✅5 años ,
¡Que Dios te bendiga! Peter Manjarrés
-
DESCARGA VALLENATO ✅5 años ,
Descargar Imborrable
-
ARTISTAS VALLENATOS5 años ,
KAREN LIZARAZO «La Patrona Del Vallenato»