REYES VALLENATOS
Luis Enrique Martínez REY VALLENATO 1973
Fue elegido Rey del Festival en 1973. Nació el 24 de febrero de 1923 en los Haticos de Fonseca – Guajira. Autóctono representante de la música Vallenata, de origen eminentemente campesino y dueño de un estilo inconfundible al ejecutar los aires de la música vallenata, de manera fundamental en lo que respecta al Paseo y al Merengue; es de tanta importancia su trayectoria que hoy se identifican escuelas que le siguen con orgullo. Confesó haber aprendido su arte con otros maestros conocidos en el medio de la vallenatología, como es el caso que revela en su obra, «Cultura Vallenata», el Doctor Tomás Darío Gutiérrez, cuando Luis Enrique Martínez, dijo «Yo tengo de las dos escuelas – se refiere al definir su estilo – porque aprendí el Son del maestro «Pacho Rada»; el Paseo lo aprendí oyendo a músicos como Lorenzo Morales, Emilianito Zuleta y Chico Bolaños. En la misma obra manifiesta haber conocido a «Francisco El Hombre». Su obra es muy extensa; se cree que pasa de los 120 temas de su autoría e interpretación. Entre las más famosas se destacan: «El Jardín de Fundación», «El Pollo Vallenato», «La Tijera», y la versión internacionalizada de «La Cumbia Cienaguera».
FUENTE: FUNDACIÓN DE LA LEYENDA VALLENATA
REYES VALLENATOS
Rey Vallenato 2014, Gustavo Osorio

El Rey Vallenato 2014 Gustavo Osorio
Gustavo Osorio El Rey Vallenato 2014 es oriundo del municipio Río de Oro Cesar.
Gustavo Osorio en el año 1985 también se coronó como Rey en la Categoría Infantil. El acordeonero participo nueve veces antes de ser el Rey Vallenato del 2014 en la categoría profesional.
En el festival Vallenato del 2014 participaron 84 acordeoneros de diferentes regiones de Colombia e incluso del exterior participaron en esta categoría, solo cinco pasaron a la final y la noche del sábado 3 de mayo en el Parque de La Leyenda Vallenata Consuelo Araújo Noguera se llevó a cabo la final donde Gustavo Osorio fue el ganador de la prestigiosa corona.
REYES VALLENATOS
Poncho Monsalvo es el nuevo Rey Vallenato 2019

Alfonso Monsalvo Baute, de 38 años de edad y oriundo de Valledupar, fue proclamado el lunes como el nuevo Rey del Festival de la Leyenda Vallenata 2019.
El virrey fué Javier Matta y el tercer lugar para Jesús Ocampo.
Poncho Monsalvo durante su presentación ejecutó el merengue ‘El leñazo’, el paseo ‘Mujer de adorado pelo’, ‘la puya ‘La Sanguijuela’ y el Son ‘Amor irresistible’.
Estos fueron los 5 finalistas del Festival Vallenato en la categoría profesional
https://www.instagram.com/p/Bw24dwwjyte/
Foto de la fundación de la leyenda vallenata con los 5 finalistas
REYES VALLENATOS
Wilber Nicolás Mendoza Zuleta REY VALLENATO 2013
Wilber Nicolás Mendoza Zuleta lo primero que dijo , el hijo de Nicolás Elías ‘Colacho’ Mendoza Daza y Fanny Zuleta Fernández, al conocer el fallo del jurado que lo daba como nuevo Rey Vallenato del 46 Festival de la Leyenda Vallenata en homenaje al compositor y poeta Gustavo Gutiérrez Cabello, fue “se me atraviesan tantas cosas por la cabeza después de vivir muchos momentos difíciles en mi vida, pero esta corona es el premio a mi constancia, a nunca desfallecer y siempre acordándome del legado que me dejó mi padre ‘Colacho’ Mendoza. Este premio me lo concedió Dios, quien nunca me ha abandonado; para mis viejos allá en el cielo, para mi familia y para todos los que creyeron en mí”.
Seguidamente el Rey Wilber anotó que “Como me presenté de último en la tarima que lleva el nombre de mi padre, a quien le pedí pusiera sus dedos sobre los míos para tocar como lo hacía él, se cumplió la palabra bíblica que los últimos serán los primeros y gané bien, ante contendores jóvenes, pero con buen talento los cuales tienen tiempo para llegar a la corona en los próximos años”.
El nuevo Rey Vallenato, estuvo acompañado en la caja por Aníbal Alfaro Simanca y en la guacharaca y el canto, por Wilman Jaimes Barbosa y presentó el merengue, ‘Las amenazas de Emiliano’ (Lorenzo Morales); el paseo, ‘La creciente del Cesar’ (Rafael Escalona); la puya, ‘Juepaje’ (Julio Oñate Martínez) y el son ‘Letras de oro’ (Calixto Ochoa).
El segundo puesto en el concurso de Conjunto Típico de Música Vallenata – Categoría profesional lo ocupó Alfonso Monsalvo Baute y el tercero Gustavo Osorio Picón. También accedieron a la final los acordeoneros Javier Matta Correa y Mauricio de Santis Villadiego.
-
Noticias del Vallenato ✅5 años ,
Mono Zabaleta “La pasamos sabroso”
-
Noticias del Vallenato ✅5 años ,
Niko Deluque y Yorjan Herrera le hacen un homenaje a Jorge Oñate y Villazón
-
Noticias del Vallenato ✅5 años ,
Aplazan otra vez audiencia preparatoria por muerte de Martín Elías
-
videos vallenatos5 años ,
Fred Quintero hace el lanzamiento oficial de su sencillo «No intentes»
-
Noticias del Vallenato ✅5 años ,
Descarga Sabroso lo nuevo de Ana del Castillo
-
Noticias del Vallenato ✅5 años ,
Lista de canciones del nuevo CD de Silvestre Dangond «Las Locuras mías»
-
DESCARGA VALLENATO ✅5 años ,
Descarga el CD Renacer el nuevo álbum de Luifer Cuello
-
DESCARGA VALLENATO ✅5 años ,
Descarga No te vayas Jean Carlos Centeno Ft Omar Geles