FESTIVAL VALLENATO

“La auténtica música vallenata será Patrimonio Inmaterial de la humanidad”: Juan Manuel Santos

Publicado hace

el

El presidente de los colombianos, Juan Manuel Santos, en la inauguración del 47 Festival de la Leyenda Vallenata, indicó que era de mucha alegría visitar la Ciudad de Los Santos Reyes y no podía faltar en esta oportunidad donde exaltaban la obra y vida musical de Diomedes Díaz, “un hombre que hizo mucho por la música vallenata, un hombre que con canciones como ‘Oye Bonita’, ‘Tu cumpleaños’, se metió en el alma de su fanaticada. Diomedes hizo popular a Colombia, al vallenato y es raro encontrar a un colombiano que no entone sus canciones».

Santos Calderón también se refirió a Gabriel García Márquez, el colombiano más grande, quien reflejaba en sus obras el amor por esta música.

«Vengo a traer un recado, Gabo nos manda de Estocolmo, mariposas amarillas, el perfume desconocido que tiene el olor a guayaba».

El presidente también recordó cuando Gabo fue a recibir su premio escoltado de vallenatos, esos de los que siempre escribió en sus obras

Antes de terminar en medio de una ‘estampida’ de fuegos artificiales, pidió un fuerte aplauso para Gabriel García Márquez y Diomedes Díaz y dio la buena noticia de su gestión ante la Unesco, para convertir al vallenato en Patrimonio Cultural e Inmaterial de la Humanidad.

Por su parte el vicepresidente de la Fundación Festival de la Leyenda Vallenata, Efraín Quintero Molina Vicepresidente de la Fundación aprovechó para destacar la vida y obra de Diomedes Díaz, quien se fue antes de tiempo.

«En La Junta, en ese pueblo olvidado por el estado, se puede sentir la presencia de Diomedes, un hombre que se hizo a pulso, ese que bajo la tutela de su tío Martín Maestre se convirtiera en un hombre de esos que nacen rara vez y que con sus letras e interpretaciones nos regaló tanto», dijo Quintero Molina.

El vicepresidente de la Fundación Festival de la Leyenda Vallenata, también se refirió al Nobel de Literatura, Gabriel García Márquez, “quien nos quedó debiendo tanto, pero que siempre vivirá al igual que El Cacique en nuestras memorias y corazones”.

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

TENDENCIA

Salir de la versión móvil