FESTIVAL VALLENATO
El festival vallenato arrancó con cantos y acordeones
La categoría aficionado abrió el festival de la leyenda vallenata, Fernando Acuña Jaimes tocó el acordeón, acompañado en la caja por Franklin Reales y Gabriel Quintero Bejumea en la guacharacha.
Nuevos talentos
En la primera ronda los duelos fueron reñidos en la categoria aficionado, hay algunos prospectos como Gabriel Quintero quien ejecutó la guacharaca y a la vez cantó las primeras melodias del festival.
Los éxitos: Rosita, merengue composición de Luis Enrique Martínez y el paseo titulado Los Gavilanes del maestro Calixto Ochoa sonaron para el deleite de jurados, público y expertos del vallenato que disfrutaron de los nuevos talentos desde sus hogares.
Los jurados que evaluaron a los competidores fueron: Edgar Cárdenas, Álvaro Resarte y Edgardo Rodríguez.
En segundo turno, subieron a la tarima Juan José Andrade, Fabio Maestre Toncel ejecutó la caja y para completar el trio Julio Herazo, ellos mostraron su capacidad ante los jueces y críticos del genero musical
En el escenario sonaron los éxitos, La fortuna de Alejandro Durán y La Mariposa Luis Enrique Martínez los artistas escogieron estas canciones para cantar e interpretas con su voz y sus instrumentos.
Desde ayer 29 de septiembre y hasta el sabado 03 de octubre en horas de la noche seguirán sonando las éxitos de los juglares, las notas inéditas y artistas en concierto que le pondrán el sabor y la sazón musical al evento.
El acordeonero Jorge Vergel y sus artistas Manuel Novoa y Fabio Toro, dieron cierre a la ronda inicial con su presentación y de esta manera terminó la disputa por los cupos a la siguiente fase de esta categoría del festival vallenato.
La organización anunciará los resultados de los clasificados en cuanto los jueces den su evaluación, el público estará expectante y Vallenato al Cien les traera la actualidad del evento.
Artistas en concierto
Elder Dayan Diaz , hijo del fallecido cantante Diomedes Diaz, cantará algunos de sus éxitos al lado de su fórmula en el acordeón, Rolando Ochoa.
Otro de los exponentes del folclor que tendrá aparición en la tarima es Tomás Alfonso Poncho Zuleta que estará acompañado de Gonzalo Arturo El Chocha Molina, el concierto tendrá un costo de $30.000 pesos.
Casa festivalera
Es un concurso que realiza la organización, para premiar a la casa que evoque con su creatividad, belleza y elementos autóctonos toda la cultura vallenata que resalta a Valledupar como la capital mundial del genero musical colombiano.
La organización anunciará los resultados de los clasificados en cuanto los jueces den su evaluación, el público estará expectante y Vallenato al Cien les traera la actualidad del evento.